Antes de seguir con mi viaje a Europa (sé que todavía lo tengo pendiente!) voy a contaros que he hecho el fin de semana pasado.
El sábado a las 6 de la mañana cogí el tren para irme a Turku. Una amiga, Elvira, venía conmigo. Ella iba a Tampere y por la noche ambas nos íbamos a encontrar en Espoo. Bueno, llegué a Turku a las 13 y visité un poco la ciudad: la verdad es que no tiene nada sorprendente, es simplemente otra típica ciudad finlandesa. Tuve suerte, la verdad, porque justo ese día en Turku había mercado del pescado asique pude ver puestos y puestos de pendientes, comidas típicas finlandesas y quesos enormes... Creo que durante este año he visto los quesos más grandes que había visto en mi vida... Bueno, detalles tontos aparte: me pasé bastante tiempo en Antilla, una tienda en la que venden cosméticos, entre otras cosas, porque ya había visitado lo poco que tenía la ciudad. He de decir que viajar sin guía hace que visites cualquier ciudad(al menos las finlandesas) en tiempo record. Aaaahh, había Zara en Turku!! Aunque como últimamente en España(me refiero a cuando he estado por allí) no tenía nada interesante.
Por la noche, cuando llegué a Espoo, Elvira me estaba esperando en la estación. Ibamos a hacer coachsurfing(intentaré dedicar una entrada a este tema) y la chica que nos iba a acoger estaba en la siguiente parada asique... fuimos a mirar cuando era el siguiente tren. La estación daba bastante miedo porque había grupos de chicos borrachos: algunos pegándose entre ellos, otros mirando, otros haciendo "exhibiciones" con monopatines... bueno, al menos a mi no me daba mucha confianza el sitio! Nos pusimos a mirar unas pantallas en las que aparecían los trenes y como no entendíamos demasiado, preguntamos a una pareja que por suerte para nosotras, pasaba justamente por la estación en ese momento. Nos dijeron que estábamos mirando en las pantallas equivocadas... que esas eran las de autobuses!! jajajaja. Asique, nos pusimos a mirar las correctas y cogimos el tren. Al llegar nos estaba esperando Helena. Estaba supernerviosa y, a diferencia del resto de finlandeses, hablaba muchísimo y en un tono audible. Nos dio de cenar, de desayunar, de comer, nos pagó un autobús y además nos dejó su cama y ella durmió en el sofá!! Increíble... ha sido un primer contacto con el coachsurfing increíblemente bueno!! Aunque he de decir que no es lo normal... Helena nos contó muchos detalles de Finlandia, de la historia finlandesa y nos llevo a visitar el museo de la granja Glims y después a visitar la catedral de Espoo. Visitar lugares así, merece la pena! Fue encantadora con nosotras y, según nos ha dicho y ha publicado en la página de coachsurfing, ella también quedó encantada con nosotras ;)
martes, 19 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
Mi viaje por Europa -> Parte 1: Países Bajos.
El día 3 de marzo me fuí a recorrer algunos países de Europa. Como ya os he dicho en la entrada anterior: Alemania, Países Bajos, Polonia y Lituania. Fuí con mi amiga Leire.
Cogimos el tren (Joensuu-Lappeenranta) a las 6 de la mañana por lo que yo me levante a las 4 y pico porque nos fuimos de Länsikatu a las 5. Ya en el tren, por el aburrimiento o vete tu a saber, empezamos a comernos un bocadillo que teniamos hecho para comer... Llegamos a Lappeenranta a las 8 y nos fuimos caminando hasta el aeropuerto. La verdad es que estaba bastante lejos pero nos metimos por una urbanizacion y dimos un poquito más de vuelta, pero llegamos perfectamente!! Ya en el aeropuerto, tuvimos que esperar un rato a que nuestro vuelo saliera y mientras esperamos tomamos el resto de nuestro bocadillo y unas galletas. Ahi vimos que unos españoles iban a coger el mismo vuelo que nosotras pero no hablamos con ellos. Pesamos nuestras mochilas(viajamos con ryanair), estabamos un poco preocupadas porque solo podiamos llevar 10 kg, pero ambas mochilas pesaron menos: 6,3Kg y 8,9Kg.
Llegamos entonces al aeropuerto de Weeze(Alemania) y hacía un sol que hacía mucho tiempo que no veíamos!! Eso si... acompañado por viento, pero estabamos contentas con el solete :) De ahi teníamos que coger el autobus a Utrecht. El autobús era un poco chatarra, la verdad, pero pudimos dormir perfectamente en el! Cuando subimos, los españoles de Lappeenranta subieron tambien y estuvimos charlando un poco con ellos. Cuando llegamos a Utrecht no sabiamos si habiamos llegado o no porque la parada era muy extraña. El conductor nos dijo: vais a Amsterdam? y nosotras: no... a Utrecht! y el: ah! entonces esta es vuestra parada... y nosotras: O_O Nos dijo el conductor que podíamos coger un tranvía para llegar al centro, que tardaba 5 minutos. Nosotras decidimos ir caminando en la direccion que nos había dicho el conductor y como no sabiamos el camino anduvimos más de una hora hasta que llegamos al centro. Eso sí, tuvimos que preguntar a un hombre que nos contestó de forma simpática. Este paseo nos sirvió para descubrir las casas de los canales, algunas eran preciosas!!! Llegamos entonces al RaboBank(si, ese era su nombre xDD) que estaba en el centro pero la amiga de Leire que nos iba a recoger en el centro no sabía donde estaba asique preguntamos de nuevo para poder ir a la estacion central de Utrecht. Un hombre muy simpatico tambien nos dijo donde estaba y que podiamos seguirle porque el se dirigia hacia alli asique le seguimos. Aun asi tampoco podiamos encontrar a la amiga de Leire porque habia dos entradas a la estacion con dos acordeonistas y no acababamos de dar las unas con la otra... al final, por supuesto, nos encontramos.
Comparado con Finlandia, en Utrecht todo era baratísimo. Después de una pequeña compra nos fuimos a casa de la amiga de Leire y nos pasamos de parada... asique nos tuvieron que ir a buscar. Nosotras estabamos esperando sentaditas en un banco con la compra. Cenamos con los que vivian en el piso con la amiga de Leire y casualidades de la vida uno de los que vivia con ella era de mi facultad en España! Que pequeño es el mundo!!
Al día siguiente (4.3.11) nos fuimos a Amsterdam. Es la ciudad que más me ha gustado de todas las que he visitado en el viaje. Es muy típica y me ha encantando. Vimos el escondite de Anna Frank pero sólo por fuera: la verdad es que sin más aunque a mi me hacía mucha ilusión, algún día quiero visitarlo por dentro. También vi la torre del reloj que Anna Frank oía y veía desde su escondite. Tomamos Muffins enormes que estaban riquísimos y nos sacamos las fotos típicas con I amsterdam. También visitamos el Vondel Park y vimos los típicos CoffeShops... por la noche no podía faltar el barrio rojo: debimos llegar un poco tarde porque la mayoría de las cortinas estaban cerradas y no se veía a muchas mujeres exhibirse pero vimos algunas. La verdad es que hay muchas tiendas relacionadas con artículos sexuales e incluso una tienda de consoladores de diseño!
Cuando cogimos el tren hacía Utrecht fuimos durante todo el viaje en el mismo vagón que unos chicos borrachos disfrazados(justo eran los carnavales) y la verdad es que por fin parecía que no ibamos en un tren sin vida!! Se echaba de menos un poco de alegría. Al llegar nos disfrazamos porque había fiesta en un ático y la verdad es que estuvo muy bien, me lo pasé genial :)
El día siguiente(5.3.11) nos pasamos visitando Utrecht. Me saque fotos con la estatua de Anna Frank y el mercado de las flores y justo tuvimos suerte y era día de mercadillo asique nos dimos una vuelta por allí. Vendían quesos enormes y probamos algo típico de Holanda, un gofre planito con miel en el medio. Estaba rico la verdad. Comimos en un restaurante que esta en la "parte baja" del canal, algo que sólo está en Utrecht. Tomamos los típicos crepes.
El día 6.3.11 fuímos a Maastricht al carnaval. Allí probamos unas patatas fritas típicas de Holanda(a mí me sabian igual... :s) y estuvimos de fiesta todo el rato. Maastricht era bonito pero no lo visitamos mucho.
Mañana seguiré con la siguiente parte de mi viaje :p
Cogimos el tren (Joensuu-Lappeenranta) a las 6 de la mañana por lo que yo me levante a las 4 y pico porque nos fuimos de Länsikatu a las 5. Ya en el tren, por el aburrimiento o vete tu a saber, empezamos a comernos un bocadillo que teniamos hecho para comer... Llegamos a Lappeenranta a las 8 y nos fuimos caminando hasta el aeropuerto. La verdad es que estaba bastante lejos pero nos metimos por una urbanizacion y dimos un poquito más de vuelta, pero llegamos perfectamente!! Ya en el aeropuerto, tuvimos que esperar un rato a que nuestro vuelo saliera y mientras esperamos tomamos el resto de nuestro bocadillo y unas galletas. Ahi vimos que unos españoles iban a coger el mismo vuelo que nosotras pero no hablamos con ellos. Pesamos nuestras mochilas(viajamos con ryanair), estabamos un poco preocupadas porque solo podiamos llevar 10 kg, pero ambas mochilas pesaron menos: 6,3Kg y 8,9Kg.
Llegamos entonces al aeropuerto de Weeze(Alemania) y hacía un sol que hacía mucho tiempo que no veíamos!! Eso si... acompañado por viento, pero estabamos contentas con el solete :) De ahi teníamos que coger el autobus a Utrecht. El autobús era un poco chatarra, la verdad, pero pudimos dormir perfectamente en el! Cuando subimos, los españoles de Lappeenranta subieron tambien y estuvimos charlando un poco con ellos. Cuando llegamos a Utrecht no sabiamos si habiamos llegado o no porque la parada era muy extraña. El conductor nos dijo: vais a Amsterdam? y nosotras: no... a Utrecht! y el: ah! entonces esta es vuestra parada... y nosotras: O_O Nos dijo el conductor que podíamos coger un tranvía para llegar al centro, que tardaba 5 minutos. Nosotras decidimos ir caminando en la direccion que nos había dicho el conductor y como no sabiamos el camino anduvimos más de una hora hasta que llegamos al centro. Eso sí, tuvimos que preguntar a un hombre que nos contestó de forma simpática. Este paseo nos sirvió para descubrir las casas de los canales, algunas eran preciosas!!! Llegamos entonces al RaboBank(si, ese era su nombre xDD) que estaba en el centro pero la amiga de Leire que nos iba a recoger en el centro no sabía donde estaba asique preguntamos de nuevo para poder ir a la estacion central de Utrecht. Un hombre muy simpatico tambien nos dijo donde estaba y que podiamos seguirle porque el se dirigia hacia alli asique le seguimos. Aun asi tampoco podiamos encontrar a la amiga de Leire porque habia dos entradas a la estacion con dos acordeonistas y no acababamos de dar las unas con la otra... al final, por supuesto, nos encontramos.
Comparado con Finlandia, en Utrecht todo era baratísimo. Después de una pequeña compra nos fuimos a casa de la amiga de Leire y nos pasamos de parada... asique nos tuvieron que ir a buscar. Nosotras estabamos esperando sentaditas en un banco con la compra. Cenamos con los que vivian en el piso con la amiga de Leire y casualidades de la vida uno de los que vivia con ella era de mi facultad en España! Que pequeño es el mundo!!
Al día siguiente (4.3.11) nos fuimos a Amsterdam. Es la ciudad que más me ha gustado de todas las que he visitado en el viaje. Es muy típica y me ha encantando. Vimos el escondite de Anna Frank pero sólo por fuera: la verdad es que sin más aunque a mi me hacía mucha ilusión, algún día quiero visitarlo por dentro. También vi la torre del reloj que Anna Frank oía y veía desde su escondite. Tomamos Muffins enormes que estaban riquísimos y nos sacamos las fotos típicas con I amsterdam. También visitamos el Vondel Park y vimos los típicos CoffeShops... por la noche no podía faltar el barrio rojo: debimos llegar un poco tarde porque la mayoría de las cortinas estaban cerradas y no se veía a muchas mujeres exhibirse pero vimos algunas. La verdad es que hay muchas tiendas relacionadas con artículos sexuales e incluso una tienda de consoladores de diseño!
Cuando cogimos el tren hacía Utrecht fuimos durante todo el viaje en el mismo vagón que unos chicos borrachos disfrazados(justo eran los carnavales) y la verdad es que por fin parecía que no ibamos en un tren sin vida!! Se echaba de menos un poco de alegría. Al llegar nos disfrazamos porque había fiesta en un ático y la verdad es que estuvo muy bien, me lo pasé genial :)
El día siguiente(5.3.11) nos pasamos visitando Utrecht. Me saque fotos con la estatua de Anna Frank y el mercado de las flores y justo tuvimos suerte y era día de mercadillo asique nos dimos una vuelta por allí. Vendían quesos enormes y probamos algo típico de Holanda, un gofre planito con miel en el medio. Estaba rico la verdad. Comimos en un restaurante que esta en la "parte baja" del canal, algo que sólo está en Utrecht. Tomamos los típicos crepes.
El día 6.3.11 fuímos a Maastricht al carnaval. Allí probamos unas patatas fritas típicas de Holanda(a mí me sabian igual... :s) y estuvimos de fiesta todo el rato. Maastricht era bonito pero no lo visitamos mucho.
Mañana seguiré con la siguiente parte de mi viaje :p
Suscribirse a:
Entradas (Atom)