La semana pasada viaje a Laponia para disfrutar del mejor viaje de mi vida. Ha sido increíble! Os cuento cosillas.
Fuimos en autobús hasta Rovaniemi, la capital de Laponia finlandesa. Llegamos antes de lo esperado y tuvimos que esperar ansiosos a que abrieran un supermercado para comprar comida. Parecían las rebajas! Tras las compras a las 8 de la mañana fuimos al pueblito de Papá Noel! No os lo imanéis en plan americanada total porque deja bastante que desear en ese aspecto. Son diferentes tiendas de souvenirs y cuatro cosillas más. Papá Noel está en uno de los edificios. Para llegar a él tienes que hacer un recorrido por un pasillos (Santa's corridor) que como podéis ver aquí da más miedo que ilusión navideña. Seguro que más de un niño ha sentido pánico al pasar por ahí. No puedo comprender como los villancicos estaban ausentes en la casa de Papá Noel...
También estaba allí el Circulo Polar Ártico!
Tras la visita fuimos a Saariselkä, el lugar donde íbamos a alojarnos en unas preciosas cabañitas de madera! Llegamos allí y encendimos la sauna. Por fin probé la dinámica finlandesa en la sauna: sauna-nieve-sauna y la verdad es que es increíble.
Levantarnos pronto para ir a Noruega no me molestó mucho. Vimos durante el viaje los fiordos noruegos y llegamos a Bugoynes. Allí me metí en el mar!! La arena estaba totalmente congelada y el frío en los pies era increíble, era la parte del cuerpo que más me dolía. Mereció la pena, una experiencia única! Mientras volvíamos a Saariselkä comenzamos a ver en el cielo algo verde, sí, era una aurora boreal!!! Al llegar a Saariselkä vimos auroras boreales en todo su esplendor. Algunas se mueven rápido, otras están quietas, son verdes y a veces algo rojas... es indescriptible e increíble.
Otra vez a madrugar para ir a esquiar. Era mi primera vez esquiando y bueno... Nos fuimos a una pista verde (la más fácil si no recuerdo mal) y subí con el remolque hasta la pequeña cima (para mi era un monte enorme!). El primer intento de subir en el remolque: FAIL pero al segundo ya le cogí el tranquillo ;) Bajé toda la cuesta excepto, tal vez, los últimos 10 metros, como si fuera un misil: el culo pegado en el suelo y echando nieve por todos los lados. De los 10 metros que me quedaban, baje 4 o así caminando como pude y el final lo esquié. Viendo las fotos la verdad es que tenía una pinta... Pero bueno, fue una bonita experiencia. Después teníamos el Husky safari. Conduje un trineo tirado por perros y también fui remolcada en él!! Íbamos por el bosque con los perritos tirando. Había veces que era difícil frenarlos, tiraban muchísimo. Tras los huskies fuimos a la granja de renos donde conduje un trineo tirado por un reno! Al principio iba despacio, después le di con la cuerda y empezó a correr tanto que a una amiga que iba conmigo y a mi nos empezó a caer la nieve que levantaba con las patas en la cara!! Jajaja. La familia que llevaba la granja era una familia Sami, con el traje típico y todo. Nos dieron una licencia de conducción de renos asique chicos, os puedo llevar en trineo tirado por renos durante los 5 años que vienen (que es la vigencia del carné!).
Al día siguiente hicimos esquí de fondo y una caminata con raquetas. La verdad es que con las raquetas vimos paisajes increíbles y esquiando tenía que ir fijándome en el suelo para no caerme. Decididamente, no son fáciles para mi estos deportes de nieve... Fuímos también a un SPA. Era pequeño y no tenía muchas cosillas interesantes. En la piscina hacía fresquito y en el jacuzzi siempre había mucha gente. Las saunas geniales. Había una normal, sin humo, y otra con humo con olor a menta. Había que entrar desnudos y tenías que coger un trozo de papel antes de entrar a la sauna para sentarte sobre él.
DETALLES LLAMATIVOS (Si no estas acostumbrado a vivir a temperaturas cuyo rango es: -10 -28):
- La cámara de fotos se congelaba. La cargabas en casa y al salir estaba descargada por culpa del frío. Se empañaban las lentes y era casi imposible sacar fotos a veces.
- Si llevabas agua en una botella dentro de la mochila, se congelaba.
- Las pestañas congeladas, el pelo congelado, las bufandas congeladas, las cejas congeladas... era el pan nuestro de cada día!
domingo, 28 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
Todo blanquito
Lleva nevando todo el día, cae con ganas y no tiene pinta de querer parar.
Me he levantado relativamente pronto y me he puesto a leer artículos para una de las asignaturas de este periodo. Me ha llamado Minna y me ha propuesto quedar para tomar café. He aceptado y al final su café se ha convertido en mi comida: hemos compartido un sandwich y un postre acompañado de café para mí y de té para ella. La verdad es que estaba todo muy rico.
No sé si recordaréis que es la "directora" de un colegio de educación especial, entrecomillo directora porque realmente coordina 6 colegios de educación especial. Me ha propuesto ir con ella a Kuopio el día de puertas abiertas para hablar con alumnos de allí en inglés y visitar la ciudad, hacer algunas compras, visitar a sus padres... También me ha propuesto hablar con sus estudiantes de aquí. Me parece superinteresante y me encanta, ya os contaré como es mi experiencia cuando suceda.
Minna me ha enseñado su lugar de trabajo, es muy acogedor. La verdad es que me alegro de haber quedado con ella, hacía mucho tiempo que no la veía.
Cuando ha tenido que volver a trabajar, he ido a dar una vuelta por los centros comerciales del centro. Todo está lleno de chocolate... aquí no tienen ni turrones ni polvorones, ni mantecados, ni mazapanes... sólo chocolate y gölgi(bebida típica navideña en Finlandia que a mi, la vez que la probé, no me gustó...), eso sí: gran variedad.
Ya ha llegado la navidad casi definitivamente aquí: el domingo iré a ver fuegos artificiles y el encendido de las luces de navidad. Ya os contaré!
Me he levantado relativamente pronto y me he puesto a leer artículos para una de las asignaturas de este periodo. Me ha llamado Minna y me ha propuesto quedar para tomar café. He aceptado y al final su café se ha convertido en mi comida: hemos compartido un sandwich y un postre acompañado de café para mí y de té para ella. La verdad es que estaba todo muy rico.
No sé si recordaréis que es la "directora" de un colegio de educación especial, entrecomillo directora porque realmente coordina 6 colegios de educación especial. Me ha propuesto ir con ella a Kuopio el día de puertas abiertas para hablar con alumnos de allí en inglés y visitar la ciudad, hacer algunas compras, visitar a sus padres... También me ha propuesto hablar con sus estudiantes de aquí. Me parece superinteresante y me encanta, ya os contaré como es mi experiencia cuando suceda.
Minna me ha enseñado su lugar de trabajo, es muy acogedor. La verdad es que me alegro de haber quedado con ella, hacía mucho tiempo que no la veía.
Cuando ha tenido que volver a trabajar, he ido a dar una vuelta por los centros comerciales del centro. Todo está lleno de chocolate... aquí no tienen ni turrones ni polvorones, ni mantecados, ni mazapanes... sólo chocolate y gölgi(bebida típica navideña en Finlandia que a mi, la vez que la probé, no me gustó...), eso sí: gran variedad.
Ya ha llegado la navidad casi definitivamente aquí: el domingo iré a ver fuegos artificiles y el encendido de las luces de navidad. Ya os contaré!
jueves, 11 de noviembre de 2010
Lo que no dije antes
Me encanta poder descubrir métodos educativos distintos de los que he "probado" en España. En mi universidad de origen, mi vida diaria es: ir a clases teóricas, tomar apuntes; por las tardes acudir a clases prácticas y pasarme todo el día en la universidad para acabar las dichosas prácticas. Cuando acaba el cuatrimestre, hago los exámenes y como mucho, en alguna ocasión, tienen en cuenta que hayas hecho ejercicios voluntarios para que el profesor no dude entre un 5.9 o un 6.
Aquí hay diferentes tipos de asignaturas y la verdad es que me está gustando mucho descubrirlo.
Tengo asignaturas tipo a las de España: voy a clase, tomo apuntes y... por ahora de las prácticas me estoy olvidando un poco. Al acabar el periodo hago el examen y esa es mi nota, aunque al parecer también tienen en cuenta ejercicios, de la misma manera que en España.
Hay asignaturas que tengo que estudiarmelas sola, sin profesor que pueda resolverme las dudas en persona... a veces si tengo suerte incluso me responden a los emails!! El método real de evaluación es el mismo que antes: a través de un examen.
Tengo otra asignatura en la que se me da la posibilidad de hacer un informe científico sobre un tema relacionado con la asignatura y unos cuantos resúmenes de artículos que hablan sobre la asignatura en vez de el típico examen. También tengo clase presencial que se da a través de videoconferencia porque el profesor está en otro campus.
Y.. mi amada asignatura web. La que os conté que estaba dividida en 4 módulos. Ya he empezado el segundo y la verdad es que me encanta estar probando esta forma de trabajo. En este módulo he tenido que registrarme en una red social orientada a la educación. Se llama Edmodo y la verdad es que es muy cómoda. Bueno, no os aburriré hablando sobre Edmodo, si alguno quiere preguntarme es libre de hacerlo. Siguiendo con el módulo 2... en este caso tengo que tratar el tema de las redes sociales aplicadas a la educción superior. Hay varios temas en el módulo pero a mi me ha tocado este concreto. Tengo que postear 3 veces por semana y comentar los post de mis compañeros. Al final del módulo, entre todos los compañeros que forman parte de mi grupo, tenemos que entregar un informe de 3000 palabras sobre el tema. Todavía lo estamos organizando, espero que quede algo guay al final.
Aquí hay diferentes tipos de asignaturas y la verdad es que me está gustando mucho descubrirlo.
Tengo asignaturas tipo a las de España: voy a clase, tomo apuntes y... por ahora de las prácticas me estoy olvidando un poco. Al acabar el periodo hago el examen y esa es mi nota, aunque al parecer también tienen en cuenta ejercicios, de la misma manera que en España.
Hay asignaturas que tengo que estudiarmelas sola, sin profesor que pueda resolverme las dudas en persona... a veces si tengo suerte incluso me responden a los emails!! El método real de evaluación es el mismo que antes: a través de un examen.
Tengo otra asignatura en la que se me da la posibilidad de hacer un informe científico sobre un tema relacionado con la asignatura y unos cuantos resúmenes de artículos que hablan sobre la asignatura en vez de el típico examen. También tengo clase presencial que se da a través de videoconferencia porque el profesor está en otro campus.
Y.. mi amada asignatura web. La que os conté que estaba dividida en 4 módulos. Ya he empezado el segundo y la verdad es que me encanta estar probando esta forma de trabajo. En este módulo he tenido que registrarme en una red social orientada a la educación. Se llama Edmodo y la verdad es que es muy cómoda. Bueno, no os aburriré hablando sobre Edmodo, si alguno quiere preguntarme es libre de hacerlo. Siguiendo con el módulo 2... en este caso tengo que tratar el tema de las redes sociales aplicadas a la educción superior. Hay varios temas en el módulo pero a mi me ha tocado este concreto. Tengo que postear 3 veces por semana y comentar los post de mis compañeros. Al final del módulo, entre todos los compañeros que forman parte de mi grupo, tenemos que entregar un informe de 3000 palabras sobre el tema. Todavía lo estamos organizando, espero que quede algo guay al final.
Cosillas
Ayer hablando con un amigo francés sobre como se puntúan las asignaturas en los diferentes países me di cuenta de que siempre había pensado que el "sistema español" era mundial, qué equivocada estaba!! No sé si os conté que aquí en finlandia hay dos posibilidades para evaluar una asignatura:
- Pass/Fail, donde no diferencian entre un 5 o un 10, o apruebas o suspendes, no hay más.
- X/5, donde X es un número entre 0 y 5. El 0 significa que has suspendido la asignatura y entre el 1 y el 5 tienes el aprobado, notable, sobresaliente y "el 10"(lo diferencio, a pesar de que esté dentro del sobresaliente, por la posibilidad de matrícula de honor). Aquí, creo que no existe algo como la matrícula de honor en España y la verdad es que tiene sentido que no exista porque aquí no pagan directamente por la educación.
En Francía al parecer las notas varían entre 0 y 20 y supongo que si pregunto a otros estudiantes de países distintos me cuenten cosas diferentes sobre el método en su país.
Cambiando de tercio pero siguiendo en la misma línea... hace varios días nos preguntaban unos amigos lituanos que cómo formabamos nuestro apellido. Yo les expliqué que el primero suele proceder del padre, el segundo de la madre y que tenemos varios. Para ellos es algo raro. Yo en ese momento me quedé con la duda de cómo hacían los apellidos en su país pero se lo pregunté a uno de ellos hace un par de días. Me contó que normalmente la mujer adopta el apellido del marido con una terminación diferente (yo deduje que sería algo asi como: señora de..., aunque esto son suposiciones mías) y que los hijos de la familia, dependiendo de si son chicos o chicas poseen el mismo apellido pero con diferente terminación.
Me resulta muy intenresante aprender este tipo de cosas. Si descubro algo más os pondré al tanto! :)
Pd: Iba a escribir sobre algo más, que no tenía nada que ver con este tema, pero se me ha ido de la cabeza...
- Pass/Fail, donde no diferencian entre un 5 o un 10, o apruebas o suspendes, no hay más.
- X/5, donde X es un número entre 0 y 5. El 0 significa que has suspendido la asignatura y entre el 1 y el 5 tienes el aprobado, notable, sobresaliente y "el 10"(lo diferencio, a pesar de que esté dentro del sobresaliente, por la posibilidad de matrícula de honor). Aquí, creo que no existe algo como la matrícula de honor en España y la verdad es que tiene sentido que no exista porque aquí no pagan directamente por la educación.
En Francía al parecer las notas varían entre 0 y 20 y supongo que si pregunto a otros estudiantes de países distintos me cuenten cosas diferentes sobre el método en su país.
Cambiando de tercio pero siguiendo en la misma línea... hace varios días nos preguntaban unos amigos lituanos que cómo formabamos nuestro apellido. Yo les expliqué que el primero suele proceder del padre, el segundo de la madre y que tenemos varios. Para ellos es algo raro. Yo en ese momento me quedé con la duda de cómo hacían los apellidos en su país pero se lo pregunté a uno de ellos hace un par de días. Me contó que normalmente la mujer adopta el apellido del marido con una terminación diferente (yo deduje que sería algo asi como: señora de..., aunque esto son suposiciones mías) y que los hijos de la familia, dependiendo de si son chicos o chicas poseen el mismo apellido pero con diferente terminación.
Me resulta muy intenresante aprender este tipo de cosas. Si descubro algo más os pondré al tanto! :)
Pd: Iba a escribir sobre algo más, que no tenía nada que ver con este tema, pero se me ha ido de la cabeza...
martes, 9 de noviembre de 2010
Y...
esta es mi casa!!! Desde la entrada podemos ver...
Aquí esta la entrada, con mis abrigos y múltiples bufandas, guantes, orejeras... Y sobre el armario el gorrito del Real Madrid! :)
Aquí podéis ver la "habitación"
Aquí está mi mesa de estudio-comida-descanso.
La cocina :)
El baño...
La pared española!! Chicos, hay fotos vuestras aunque no os podáis casi ni ver por aquí!! ^_^
La pared finladesa, con los nuevos recuerdos. Y por suerte... tengo espejo desde el primer día!! Cuando lo vi no me lo creía!
Y esta es una de mis últimas adquisiciones... la mejor compra que he hecho aquí en Finlandia: MI SILLÓN!!! Las sillas que estaban en la casa son superincómodas asique decidí comprarme algo cómodo. Sabéis cuanto me costó?? 8 euros!! Soy tan feliz con mi compra!!
sábado, 6 de noviembre de 2010
Nieva otra vez
Sí, ha vuelto a nevar y sigue nevando ahora mismo. Me encanta estar sentada en casa viendo como los copitos de nieve caen suavemente. Es precioso :) Cuando lo haya visto todos los días a todas horas a lo mejor me canso, pero por ahora me encanta.
No os conté el incidente de las palomitas. Compré una bolsa de las que se meten en el microondas y las pones 10 minutos, o los que sean, y tienes unas sabrosas palomitas blancas no quemadas. Yo, como podréis imaginar, no tengo microondas asique decidí envolver la bolsa en papel de horno y meterla en el horno. Parecía que no funcionaba asique finalmente puse los maicitos en una cazuela y le di al fuego. Tapé la cazuela con papel de horno y lo até con una goma del pelo. Parecía funcionar pero tal vez porque el fuego estaba muy alto o tal vez por... vete tu a saber, empezó a oler muchísimo a quemado... LA ALARMA!! Cogí la cazuela rápidamente y salí al pasillo. Las palomitas saltaban y empezaba a salir muchísimo humo de la cazuela. No saltó la alarma pero todo el pasillo tenía un olor a palomitas... y lo peor de todo es que como mucho pude comer un par que no estaban sumamente negras...
Pd: dentro de poco os mostraré mi casa!! Nerviosos???
No os conté el incidente de las palomitas. Compré una bolsa de las que se meten en el microondas y las pones 10 minutos, o los que sean, y tienes unas sabrosas palomitas blancas no quemadas. Yo, como podréis imaginar, no tengo microondas asique decidí envolver la bolsa en papel de horno y meterla en el horno. Parecía que no funcionaba asique finalmente puse los maicitos en una cazuela y le di al fuego. Tapé la cazuela con papel de horno y lo até con una goma del pelo. Parecía funcionar pero tal vez porque el fuego estaba muy alto o tal vez por... vete tu a saber, empezó a oler muchísimo a quemado... LA ALARMA!! Cogí la cazuela rápidamente y salí al pasillo. Las palomitas saltaban y empezaba a salir muchísimo humo de la cazuela. No saltó la alarma pero todo el pasillo tenía un olor a palomitas... y lo peor de todo es que como mucho pude comer un par que no estaban sumamente negras...
Pd: dentro de poco os mostraré mi casa!! Nerviosos???
viernes, 5 de noviembre de 2010
Abandonaditos...
Lo siento, he estado bastante liada. Ha estado una semana aquí un amigo y entre ir a clase y enseñarle algunas cosillas no he tenido tiempo. Os comento...
El día que llegó intenté coger el autobús que va al aeropuerto para ir a buscarle. Pensé que moría. Estuve esperando más de una hora en la parada hasta que se digno a aparecer. El viaje hasta allí dura más o menos 15 minutos. Según me han dicho el autobús pasa 50 minutos antes de cada salida de vuelo. Al parecer tuve suerte de que un avión se fuera a la misma hora que llegaba mi amigo, eso sí, si en el momento de subir al autobús me hubieran comparado con un cubito de hielo no se quien hubiera ganado en temperatura negativa... Uuufffff.
Con mi amigo visité lo típico: el centro, el lago, las playas... para tener las fotos típicas, vamos. La verdad es que siempre que alguien me ha venido a visitar he dejado la mitad de las cosas que quería hacer en espera para la próxima visita. El tiempo pasa demasiado deprisa!!
Cuando se fue no tuvimos ningún problema con el autobús y esta vez tuvimos que esperar menos. Llegamos a tiempo al aeropuerto, justo para facturar y embarcar.
Hoy he hecho mi primer examen en las fechas generales. Tiene un sistema diferente que el español. Aquí todos los alumnos van a una clase, tengan el examen que tengan, y lo hacen juntos. En la pizarra el que vigila el examen pone: fila 3 asignatura X, fila 1 asignatura Y... te sientas en tu fila y haces tu examen. Cuando acabas, se lo entregas, te apuntas en una lista y te vas. El vigilante no se mueve prácticamente de la silla, se confía en los estudiantes, somos honestos, al menos algunos.
Espero poder volver a escribir en breves... ahora estoy un poco liada porque tengo que postear y hacer 2 resúmenes y una redacción para el lunes, pero no me olvido de vosotros!! :)
El día que llegó intenté coger el autobús que va al aeropuerto para ir a buscarle. Pensé que moría. Estuve esperando más de una hora en la parada hasta que se digno a aparecer. El viaje hasta allí dura más o menos 15 minutos. Según me han dicho el autobús pasa 50 minutos antes de cada salida de vuelo. Al parecer tuve suerte de que un avión se fuera a la misma hora que llegaba mi amigo, eso sí, si en el momento de subir al autobús me hubieran comparado con un cubito de hielo no se quien hubiera ganado en temperatura negativa... Uuufffff.
Con mi amigo visité lo típico: el centro, el lago, las playas... para tener las fotos típicas, vamos. La verdad es que siempre que alguien me ha venido a visitar he dejado la mitad de las cosas que quería hacer en espera para la próxima visita. El tiempo pasa demasiado deprisa!!
Cuando se fue no tuvimos ningún problema con el autobús y esta vez tuvimos que esperar menos. Llegamos a tiempo al aeropuerto, justo para facturar y embarcar.
Hoy he hecho mi primer examen en las fechas generales. Tiene un sistema diferente que el español. Aquí todos los alumnos van a una clase, tengan el examen que tengan, y lo hacen juntos. En la pizarra el que vigila el examen pone: fila 3 asignatura X, fila 1 asignatura Y... te sientas en tu fila y haces tu examen. Cuando acabas, se lo entregas, te apuntas en una lista y te vas. El vigilante no se mueve prácticamente de la silla, se confía en los estudiantes, somos honestos, al menos algunos.
Espero poder volver a escribir en breves... ahora estoy un poco liada porque tengo que postear y hacer 2 resúmenes y una redacción para el lunes, pero no me olvido de vosotros!! :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)