El lunes comenzó oficialmente el segundo periodo en mi facultad por lo tanto borrón y cuenta nueva, tengo nuevas asignaturas. La que más interesante me parece y que además me encanta es: Technologies for Education and Development. Está dividida en 4 módulos que se deben aprobar por separado y además al final del periodo tienes que entregar una especie de informe sobre el curso completo y cada módulo en concreto.
El primer módulo ha empezado hoy y es superinteresante!! Trata sobre la asequibilidad de la tecnología aplicada a la enseñanza en los países en vías de desarrollo. Tengo que postear en una plataforma de la asignatura 3 veces sobre 3 temas diferentes dentro del global y hacer una redacción. Me encanta tener que informarme sobre la relación entre la tecnología y el desarrollo. It's amazing! :)
Pd: Finnish 1, está superada! ^_^
miércoles, 27 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
Restaurante italiano
Cuando mis padres estuvieron aquí, mi familia finlandesa nos recomendó ir a un restaurante italiano que hay a la otra orilla del río. Una mañana fuimos hasta allí(está abierto hasta las 14:30). Cruzamos el río y vimos como se trasportan los maderos por él hasta el lago. Al llegar al restaurante comprobamos que era bastante elegante, una rosa en cada mesa incluida. La camarera se nos acercó y nos dijo que tenía que explicarnos la carta porque sólo la tenía en finés. Bien, nos explicó lo que pudo, como pudo y hablando taaaan bajito que casi no pude entender nada asique ahí comenzó nuestra comida-juego. Nos dijo: podéis empezar con la ensalada y la sopa. Vale, bien, comimos ensalada, sopa, pan (buenísimo... el mejor que he probado aquí) y ya no sabíamos si habíamos acabado, si teníamos que esperar algo más o qué... Tras un rato de risas nerviosas que nos hicieron llorar la camarera vino con carne, un trozo de carne bien preparada para cada uno con una patata cocida, brécol y una salsa. Estaba muy rico. Cerramos la velada con café de termo(mi padre pidió,a parte, un espresso) y helado. En Finlandía algo habitual es: un plato + ensalada + pan + café.
Pd: No hay restaurante típicos finladeses. Según nos explicó Minna es porque cuando los finlandeses salen a comer fuera quieren comer cosas diferentes a las que preparan en casa, por lo tanto...
Pd: No hay restaurante típicos finladeses. Según nos explicó Minna es porque cuando los finlandeses salen a comer fuera quieren comer cosas diferentes a las que preparan en casa, por lo tanto...
domingo, 24 de octubre de 2010
Fiesta de cumpleaños de Annika
El sábado Elena y yo íbamos a ir a la fiesta familiar de cumpleaños de Annika. Habíamos quedado cerca de Aurora pero Elena me llamó y me dijo que, como había nevado, no podía coger la bici asique cogería el bus y tardaría algo más.
Llegué a la casa de la familia puntual como un reloj (como un reloj ligeramente adelantado..., en mi línea) y saludé a toda la familia cercana y a una prima de Annika. Al poco rato empezaron a llegar familiares: abuelos maternos, padrinos, tíos, primos... un gran evento(18 cumpleaños), merece una gran celebración. ¿Mi estado? Entre la vergüenza y el desconocimiento. Todos hablaban finés y sólo entendía alguna que otra palabra suelta muy de vez en cuando. Escuché el cumpleaños feliz en finés. La abuela de Annika, cuando la entregó los regalos, fue explicando uno por uno algo, que después de lo dicho queda claro, que no pude entender.
Elena me llamó y me dijo que al final no iba a poder ir, problemas técnicos.
Comimos la comida favorita de Annika, comida tailandesa, hecha por una de sus tías que es de Tailandia. Todo estaba riquísimo: arroz, carne con verduras, carne con cebolla y rollitos de primavera (que a Annika le gustan mucho aunque no sean comida tailandesa). También había carelian pies y pescado ahumado. De postre sacaron dos tartas(una típica de aquí), muffins y unos pastelitos navideños típicos de aquí. Todo era casero.
La hermana de Minna es supersimpática, tiene 3 hijos (2 niños y 1 niña). La madre de Minna es muy dicharachera y llena de energía. Uno de los hermanos de Juha me pidió disculpas porque un día que fui a su casa con Minna él estaba recién levantado y quería hacerme un cafe pero estaba demasiado cansado como para incluso ofrecerlo, asique me invitó a un café otro día en su casa. Me sentí muy integrada en algunos momentos pero sentía que era una fiesta familiar en la que yo no pintaba mucho realmente. Los padres de la prima de Annika, la que estaba cuando llegué, llegaron cuando estábamos comiendo la tarta. El padre, muy educado, cuando acabé la tarta y fui al salón, se me acercó y se presentó. Me hizo bastante ilusión aunque sea una chorrada. Muy educado y detallista. Como la cosa se ponía extra-familiar aproveché la primera ocasión para dejarles disfrutar de tiempo familiar. Me gustó la experiencia! :)
Llegué a la casa de la familia puntual como un reloj (como un reloj ligeramente adelantado..., en mi línea) y saludé a toda la familia cercana y a una prima de Annika. Al poco rato empezaron a llegar familiares: abuelos maternos, padrinos, tíos, primos... un gran evento(18 cumpleaños), merece una gran celebración. ¿Mi estado? Entre la vergüenza y el desconocimiento. Todos hablaban finés y sólo entendía alguna que otra palabra suelta muy de vez en cuando. Escuché el cumpleaños feliz en finés. La abuela de Annika, cuando la entregó los regalos, fue explicando uno por uno algo, que después de lo dicho queda claro, que no pude entender.
Elena me llamó y me dijo que al final no iba a poder ir, problemas técnicos.
Comimos la comida favorita de Annika, comida tailandesa, hecha por una de sus tías que es de Tailandia. Todo estaba riquísimo: arroz, carne con verduras, carne con cebolla y rollitos de primavera (que a Annika le gustan mucho aunque no sean comida tailandesa). También había carelian pies y pescado ahumado. De postre sacaron dos tartas(una típica de aquí), muffins y unos pastelitos navideños típicos de aquí. Todo era casero.
La hermana de Minna es supersimpática, tiene 3 hijos (2 niños y 1 niña). La madre de Minna es muy dicharachera y llena de energía. Uno de los hermanos de Juha me pidió disculpas porque un día que fui a su casa con Minna él estaba recién levantado y quería hacerme un cafe pero estaba demasiado cansado como para incluso ofrecerlo, asique me invitó a un café otro día en su casa. Me sentí muy integrada en algunos momentos pero sentía que era una fiesta familiar en la que yo no pintaba mucho realmente. Los padres de la prima de Annika, la que estaba cuando llegué, llegaron cuando estábamos comiendo la tarta. El padre, muy educado, cuando acabé la tarta y fui al salón, se me acercó y se presentó. Me hizo bastante ilusión aunque sea una chorrada. Muy educado y detallista. Como la cosa se ponía extra-familiar aproveché la primera ocasión para dejarles disfrutar de tiempo familiar. Me gustó la experiencia! :)
Fiesta de pijamas!
No hay otra palabra que describa mejor la fiesta de pijamas que una amiga dio por su cumpleaños el viernes pasado: ESPECTACULAR!
Llegamos a su casa, enfundados en nuestros pijamas. Tenia una mesa preparada con cosas para comer, todo superordenado. Queso con aceitunas, rollitos de salmón con hierbas, filipinos, patatas, una tarta... y bebidas rodeando la comida. Música, globos, buena gente... Desde ese día amo las fiestas de pijamas.
Las fotos quedan en la "más profunda intimidad" xDD
Llegamos a su casa, enfundados en nuestros pijamas. Tenia una mesa preparada con cosas para comer, todo superordenado. Queso con aceitunas, rollitos de salmón con hierbas, filipinos, patatas, una tarta... y bebidas rodeando la comida. Música, globos, buena gente... Desde ese día amo las fiestas de pijamas.
Las fotos quedan en la "más profunda intimidad" xDD
miércoles, 20 de octubre de 2010
Koli
Como creo que ya os dijo Koli es, en la teoría, Parque Nacional y, en la práctica, la única, practicamente, montaña finlandesa. Muchos pintores, músicos... artistas, se han concentrado entre sus bosques para regalar al mundo estupendas obras de arte.
He ido a Koli un par de veces. La primera con la universidad. Caminamos 10 km, hicimos salchichas en el fuego y a la vuelta hacia el lugar donde cogía el autobús me semi-perdí con una amiga. Caminamos y caminamos por donde pensabamos que era el camino correcto y realmente si era el camino correcto :) Eso si... las cuestas de la montañita nos hicieron desesperar!
El otro día que fui me llevó mi familia finladesa con mis padres. Fuimos un ratito por la mañana y después comimos en un bar-gasolinera que hay en el cruce por el que te desvías para llegar al Parque Nacional. Anduvimos poco más de medio kilómetro pero subimos a la zona más alta de la montaña, que esta muy cerca. Cogimos también un ascensor que nos subió desde donde dejamos el coche hasta el lugar donde la vez anterior me había dejado el autobús. Esta vez, Koli estaba un poco nevado.
He ido a Koli un par de veces. La primera con la universidad. Caminamos 10 km, hicimos salchichas en el fuego y a la vuelta hacia el lugar donde cogía el autobús me semi-perdí con una amiga. Caminamos y caminamos por donde pensabamos que era el camino correcto y realmente si era el camino correcto :) Eso si... las cuestas de la montañita nos hicieron desesperar!
El otro día que fui me llevó mi familia finladesa con mis padres. Fuimos un ratito por la mañana y después comimos en un bar-gasolinera que hay en el cruce por el que te desvías para llegar al Parque Nacional. Anduvimos poco más de medio kilómetro pero subimos a la zona más alta de la montaña, que esta muy cerca. Cogimos también un ascensor que nos subió desde donde dejamos el coche hasta el lugar donde la vez anterior me había dejado el autobús. Esta vez, Koli estaba un poco nevado.
martes, 19 de octubre de 2010
Me encanta el hockey!
Fui a ver un partido de hockey con unos amigos y mis padres y me encantó. No entendíamos por qué el arbitro pitaba, paraban el juego o cuantos tiempos había porque no sabíamos las reglas pero fue fabuloso.
Había animadoras haciendo un pasillo al equipo de Joensuu a la entrada, la pista era espectacular, había hooligans que eran los únicos que gritaban un poco... fue una gran experiencia. Os dejo algunas fotos para que podáis haceros una idea. :) Algunos detalles interesantes, a la par que gracioso alguno que otro:
- El equipo de Joensuu se llama Jokipojat, pronunciado: yokipoyat.
- Jokipojat ganó 3-1 a Vantaa.
- Para fijar las porterías hacen un agujero con un taladro el en hielo y la atornillan ahí. Para mí, que no tenía ni idea, resultó ser llamativo.
- Hice más de 100 fotografías del partido. Ahora resultan hasta aburridas, son todas practicamente iguales!
- Guardamos unos segundos de silencio por la muerte de un hombre.
Había animadoras haciendo un pasillo al equipo de Joensuu a la entrada, la pista era espectacular, había hooligans que eran los únicos que gritaban un poco... fue una gran experiencia. Os dejo algunas fotos para que podáis haceros una idea. :) Algunos detalles interesantes, a la par que gracioso alguno que otro:
- El equipo de Joensuu se llama Jokipojat, pronunciado: yokipoyat.
- Jokipojat ganó 3-1 a Vantaa.
- Para fijar las porterías hacen un agujero con un taladro el en hielo y la atornillan ahí. Para mí, que no tenía ni idea, resultó ser llamativo.
- Hice más de 100 fotografías del partido. Ahora resultan hasta aburridas, son todas practicamente iguales!
- Guardamos unos segundos de silencio por la muerte de un hombre.
Entrada del equipo con el paseillo de las animadoras |
Concentración |
Equipos enfrentados guardando segundos de silencio |
Qué jugada!! |
La pista |
Los hooligans!! |
Despedida |
Todavía recuperándome de los daños colaterales de LA vela
Todavía no sabéis la historia de la vela.
Aquí en Finlandia, cuando llega la noche, muchas casas son decoradas con velas. A mi personalmente me encanta. Dan un aire misterioso y bonito a todas las casas y es precioso.
Me dejé llevar por mi gusto por las velas y decidí comprar alguna. Fui con mis padres a comprarlas y nos decidimos por un par de ellas que tenían una mecha bastante grande y estaban metidas en una latita con decoración navideña. Pensamos en un primer momento que a lo mejor incluso eran olorosas!! Cuando llegamos a casa decidimos ver una película y ambientar un poco la habitación con la vela. La vela tenía una llama bastante grande(como un palmo, aproximadamente). La película duró casi dos horas. Mientras estaba en curso yo pensaba: huele un poco raro... será la vela! y mi madre dijo en alguna ocasión: a ver si la vela nos va a dejar sin oxígeno!! mientras mi padre y yo decíamos: anda, como nos va a pasar eso!! Pues bien, cuando acabó la película y encendí la luz todo mi piso estaba invadido por una gran NUBE NEGRA! Reacción: ABRE LAS VENTANA QUE NO QUIERO QUE SALTE LA ALARMA!! Abrimos la puerta y la pequeña ventana que tengo y bajé corriendo a casa de una amiga para que me dejara la llave de la ventana grande. Por suerte, pudimos echar el humo al pasillo y que la alarma no saltara. Tras el primer "susto" mi madre se dio cuenta de que toda mi casa esta negra: paredes, armarios, mesa, techos.... Tuvimos que limpiarlo todo. Lo peor es que a día de hoy todavía encuentro lugares escondidos teñidos de negro. El otro día el armario por dentro, que estaba cerrado el día del incidente y hoy un huequito donde guardo el aceite y el vinagre. Cuál será el próximo??
Ah, como conclusión deciros que parece ser que las velas eran de exterior... -_-
Aquí en Finlandia, cuando llega la noche, muchas casas son decoradas con velas. A mi personalmente me encanta. Dan un aire misterioso y bonito a todas las casas y es precioso.
Me dejé llevar por mi gusto por las velas y decidí comprar alguna. Fui con mis padres a comprarlas y nos decidimos por un par de ellas que tenían una mecha bastante grande y estaban metidas en una latita con decoración navideña. Pensamos en un primer momento que a lo mejor incluso eran olorosas!! Cuando llegamos a casa decidimos ver una película y ambientar un poco la habitación con la vela. La vela tenía una llama bastante grande(como un palmo, aproximadamente). La película duró casi dos horas. Mientras estaba en curso yo pensaba: huele un poco raro... será la vela! y mi madre dijo en alguna ocasión: a ver si la vela nos va a dejar sin oxígeno!! mientras mi padre y yo decíamos: anda, como nos va a pasar eso!! Pues bien, cuando acabó la película y encendí la luz todo mi piso estaba invadido por una gran NUBE NEGRA! Reacción: ABRE LAS VENTANA QUE NO QUIERO QUE SALTE LA ALARMA!! Abrimos la puerta y la pequeña ventana que tengo y bajé corriendo a casa de una amiga para que me dejara la llave de la ventana grande. Por suerte, pudimos echar el humo al pasillo y que la alarma no saltara. Tras el primer "susto" mi madre se dio cuenta de que toda mi casa esta negra: paredes, armarios, mesa, techos.... Tuvimos que limpiarlo todo. Lo peor es que a día de hoy todavía encuentro lugares escondidos teñidos de negro. El otro día el armario por dentro, que estaba cerrado el día del incidente y hoy un huequito donde guardo el aceite y el vinagre. Cuál será el próximo??
Ah, como conclusión deciros que parece ser que las velas eran de exterior... -_-
lunes, 18 de octubre de 2010
Rapidito..
No me he olvidado del blog!! Os debo muchísimas entradas, con deciros que ha nevado ya por aqui... Espero poder contaros extensamente mañana. :)
sábado, 9 de octubre de 2010
Pasado, presente, futuro...
Tengo entradas pendientes del pasado, pero me gusta hablar sobre el presente y futuro, asique... Mis padres llegan hoy para visitarme. Tengo que ir a comprar, limpiar la casa un poco, cocinar e ir a por ellos al aeropuerto. No sé muy bien los horarios del autbús que llega al aeropuerto. Según me dijo mi tutora-estudiante salen 45 minutos antes de la llegada de cada avión. Espero no tener que coger un taxi... Los taxis aquí son bastante caros, es mejor evitarlos.
Mañana mi familia finlandesa quiere conocer a mi familia. Vamos a ir a comer a algún restaurante y luego a tomar café en su casa. Espero que todo salga bien, estoy un poco nerviosa. Ya os contaré.
Mañana mi familia finlandesa quiere conocer a mi familia. Vamos a ir a comer a algún restaurante y luego a tomar café en su casa. Espero que todo salga bien, estoy un poco nerviosa. Ya os contaré.
viernes, 8 de octubre de 2010
Queda mucho?
Hoy vamos a hablar sobre la conducción en Finlandia."Diferente", sí, un rato...
Es sencillo, la regla de oro del peatón a la hora de cruzar los pasos de cebra es muy concisa: Espera, espera y espera. Sí, nadie suele parar para que pases por el paso de cebra. Hay veces que tienes suerte y dices: Qué le habrá pasado a este conductor hoy?? Justo salió este tema en la clase de Finnish 1 el otro día. La profesora nos dijo que la norma general en Finlandia es: Si veis un autobús o un taxi a lo lejos NO CRUCÉIS LA CALLE, ellos NUNCA paran. Añadió que ella, en su grupo de amigos, tenía otra: Si ves un coche viejo y destartalado o un coche demasiado nuevo, tampoco cruces; si es viejo lo conducirá algún joven estudiante y si es nuevo lo conducirá alguna persona que no ha tenido un coche en su vida por lo tanto ninguno va a dejarte cruzar la calle. La verdad es que muchas veces casi te tiras a la carretera para poder pasar, así si paran... qué remedio! El otro día, cuando volvía a casa vi a dos niñas de unos 6 años. Quería cruzar la calle, estaban esperando en el paso de cebra y había muchísimos coches por la carretera en ambos sentidos. NINGUNO las dejó pasar. A mi es que me parece increíble.
Por otro lado, aquí se lleva a rajatabla lo de ceder a la derecha. Por ejemplo, en Länsikatu, mi calle, desembocan varias calles que terminan en la mía. Pues bien, sin tener ceda el paso ni nada, los que van por la calle más principal, Länsikatu, paran para que los de las bocacalles pasen. En España, normalmente, habría un ceda el paso en las bocacalles y pasarían antes los de la calle más principal. Escuché que suele haber bastantes accidentes en los que hay extranjeros están implicados. Si estás acostumbrado a otro tipo de conducción es normal que sin darte cuenta no cedas el paso en un sitio que deberías.
No sé si tenía que contaros más cosas de este tema. Aún así, si se me ocurre algo escribiré de nuevo sobre ello. Ah! Os debo un post sobre Koli y alguno más. Intentaré hacerlos cuanto antes pero ahora empiezo a tener examenes asique no sé como estará la cosa.
Es sencillo, la regla de oro del peatón a la hora de cruzar los pasos de cebra es muy concisa: Espera, espera y espera. Sí, nadie suele parar para que pases por el paso de cebra. Hay veces que tienes suerte y dices: Qué le habrá pasado a este conductor hoy?? Justo salió este tema en la clase de Finnish 1 el otro día. La profesora nos dijo que la norma general en Finlandia es: Si veis un autobús o un taxi a lo lejos NO CRUCÉIS LA CALLE, ellos NUNCA paran. Añadió que ella, en su grupo de amigos, tenía otra: Si ves un coche viejo y destartalado o un coche demasiado nuevo, tampoco cruces; si es viejo lo conducirá algún joven estudiante y si es nuevo lo conducirá alguna persona que no ha tenido un coche en su vida por lo tanto ninguno va a dejarte cruzar la calle. La verdad es que muchas veces casi te tiras a la carretera para poder pasar, así si paran... qué remedio! El otro día, cuando volvía a casa vi a dos niñas de unos 6 años. Quería cruzar la calle, estaban esperando en el paso de cebra y había muchísimos coches por la carretera en ambos sentidos. NINGUNO las dejó pasar. A mi es que me parece increíble.
Por otro lado, aquí se lleva a rajatabla lo de ceder a la derecha. Por ejemplo, en Länsikatu, mi calle, desembocan varias calles que terminan en la mía. Pues bien, sin tener ceda el paso ni nada, los que van por la calle más principal, Länsikatu, paran para que los de las bocacalles pasen. En España, normalmente, habría un ceda el paso en las bocacalles y pasarían antes los de la calle más principal. Escuché que suele haber bastantes accidentes en los que hay extranjeros están implicados. Si estás acostumbrado a otro tipo de conducción es normal que sin darte cuenta no cedas el paso en un sitio que deberías.
No sé si tenía que contaros más cosas de este tema. Aún así, si se me ocurre algo escribiré de nuevo sobre ello. Ah! Os debo un post sobre Koli y alguno más. Intentaré hacerlos cuanto antes pero ahora empiezo a tener examenes asique no sé como estará la cosa.
sábado, 2 de octubre de 2010
Aquí os presento a....
...mi bicicleta actual!! Como ya sabéis, o eso creo, mi familia finlandesa me la prestó hace algunas semanas. Aquí podéis ver la típica bolsa que sobre su asiento para evitar que con el agua se empape y suelte agua como un descosido!
Aquí, si os fijáis, veréis que sólo tiene un freno, el delantero. ¿Razón? El freno trasero es un freno de pie y hay que frenar con los pedales. Este pequeño detalle hace el arranque de la bici casi imposible. La primera vez que me monté en ella fue un show(aún no os he hablado de ese día... vendrá pronto, espero!), ahora parece que le voy cogiendo el tranquillo.
Y... lo más esperado por todos!! Los "candados" para las bicis!!! Sí, en la rueda trasera llevan un mecanismo para protegerla. Si esto fuera así en España, robarían igualmente las bicis porque lo único que hace el seguro es inmovilizar la rueda de atrás para que no pueda rodar. Más de un día se me ha olvidad quitarlo... y cuando tiro de la bici para ponerla en el camino correcto siempre pienso: ya me ha pasado algo raro con el freno trasero!!! Hasta que me doy cuenta de que realmente es que no he quitado el seguro!!
Como una niña con zapatos nuevos
:)))
Ayer, finalmente, despejó el día y el sol se dejó ver. Hoy... volvemos a la rutina de los días oscuros. ¿Frio? Pues empieza a notarse bastante. No se puede ir en bici sin guantes! Y hablando de bicis... luego os presento a la que está siendo por ahora mi bici.
Y bueno, respecto al título... sí, estoy ilusionada con un viaje que vamos a hacer al parque nacional de Koli. Se encuentra en el norte de la región de Karelia, cerca de donde vivo, 75km al norte. Ya os contaré que tal y demás.
Todavía tengo pendientes cosas que contaros. Empezaremos por el viaje a Savonlinna y alguna que otra foto simpática. El viaje fue genial pero la verdad es que no sé si merece la pena pagar mucho por ir hasta allí. Nosotros fuimos en coche por lo tanto no nos salio caro. En tren, ida y vuelta, cuesta 30 euros con el descuento de estudiante. Cuando llegamos allí vimos el castillo y después un museo, que a mi personalmente me gustó. La visita al castillo fue guiada. Se trata de un castillo turístico con algún detalle que llama la atención. Es bonito y tiene unas vistas espectaculares. En cuanto al museo, la parte de arriba solo tenía motores de yates o cosas así(de este tema no controlo nada...) y algunos "tapices", no sé denominarlos de otra manera. La parte de abajo fue la que más me gustó. Tenía una maqueta a tamaño real de una cocina antigua, una mujer en una barca, un trineo como con nieve... A mí esas cosas me gustan mucho. Cuando salimos de allí fuimos a comer aun pizzería que está en la calle central. Que pizzas tan grandes!! Y además, con cada pizza venía incluido café y ensalada. A la vuelta, fuimos a Lusto: Finnish Forest Museum pero llegamos tan sólo 40 minutos antes del cierre y no nos dejaron entrar. Tenía buena pinta la verdad... Pero bueno, por lo menos nos hicimos alguna que otra foto con un caballo que tiraba de un carro repleto de troncos mientras un señor le animaba(era una estatua).
Ayer, finalmente, despejó el día y el sol se dejó ver. Hoy... volvemos a la rutina de los días oscuros. ¿Frio? Pues empieza a notarse bastante. No se puede ir en bici sin guantes! Y hablando de bicis... luego os presento a la que está siendo por ahora mi bici.
Y bueno, respecto al título... sí, estoy ilusionada con un viaje que vamos a hacer al parque nacional de Koli. Se encuentra en el norte de la región de Karelia, cerca de donde vivo, 75km al norte. Ya os contaré que tal y demás.
Todavía tengo pendientes cosas que contaros. Empezaremos por el viaje a Savonlinna y alguna que otra foto simpática. El viaje fue genial pero la verdad es que no sé si merece la pena pagar mucho por ir hasta allí. Nosotros fuimos en coche por lo tanto no nos salio caro. En tren, ida y vuelta, cuesta 30 euros con el descuento de estudiante. Cuando llegamos allí vimos el castillo y después un museo, que a mi personalmente me gustó. La visita al castillo fue guiada. Se trata de un castillo turístico con algún detalle que llama la atención. Es bonito y tiene unas vistas espectaculares. En cuanto al museo, la parte de arriba solo tenía motores de yates o cosas así(de este tema no controlo nada...) y algunos "tapices", no sé denominarlos de otra manera. La parte de abajo fue la que más me gustó. Tenía una maqueta a tamaño real de una cocina antigua, una mujer en una barca, un trineo como con nieve... A mí esas cosas me gustan mucho. Cuando salimos de allí fuimos a comer aun pizzería que está en la calle central. Que pizzas tan grandes!! Y además, con cada pizza venía incluido café y ensalada. A la vuelta, fuimos a Lusto: Finnish Forest Museum pero llegamos tan sólo 40 minutos antes del cierre y no nos dejaron entrar. Tenía buena pinta la verdad... Pero bueno, por lo menos nos hicimos alguna que otra foto con un caballo que tiraba de un carro repleto de troncos mientras un señor le animaba(era una estatua).
Típica persiana antigua, jajaja. |
Armario |
Ovejita, quería una foto sobre ella!! |
Elefante del Citymarket |
Tiendas ASKO |
viernes, 1 de octubre de 2010
Savonlinna
Ayer fui hasta Savonlinna con unos amigos. Fue genial: sol, buen paisaje, buena gente... Gran viaje!
Ya contaré más detalles, por ahora os dejo por aquí alguna fotografía.
Puente para acceder al castillo |
Castillo |
Vistas desde una ventana del castillo |
Maqueta del castillo |
Patitos cuacua! |
Hoy el día está cerrado. Hay mucha niebla. Espero que despeje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)